comprar reseñas negativas competencia

¿Puedo comprar reseñas negativas para perjudicar a la competencia?

En un mercado tan competitivo, hay quien se plantea si es posible comprar reseñas negativas en Google para dañar la reputación de un negocio rival.
La idea puede parecer tentadora para algunos, pero es importante dejarlo claro desde el principio: comprar reseñas negativas está prohibido, es ilegal y puede volverse en tu contra.

¿Es legal comprar reseñas de Google?

No. Comprar reseñas de Google, ya sean positivas para tu negocio o negativas para otro, infringe las políticas de la plataforma y puede ser considerado un acto de competencia desleal en España.

Según la Ley de Competencia Desleal, cualquier práctica que busque alterar artificialmente la percepción del mercado puede tener consecuencias legales.
Fuente: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-16671 

Además, las reseñas falsas —tanto buenas como malas— son contrarias a las directrices de Google, que las puede eliminar y sancionar al negocio implicado.

“No se permite publicar contenido falso con el propósito de manipular la calificación de un lugar.”
Fuente oficial: https://support.google.com/contributionpolicy/answer/7400114?hl=es 

¿Qué pasa si compro reseñas negativas en Google?

Comprar reseñas negativas en Google Maps o Google My Business puede parecer una forma fácil de dañar a la competencia, pero conlleva riesgos importantes:

  • Sanciones de Google: Puede suspender tu ficha, eliminar todas las opiniones o incluso inhabilitarte para recibir reseñas.
  • Pérdida de confianza: Si los usuarios o clientes detectan manipulaciones, tu imagen de marca se verá muy perjudicada.
  • Riesgos legales: Si el negocio afectado detecta que las reseñas negativas provienen de una campaña organizada, puede denunciarte por competencia desleal, suplantación o difamación.

¿Dónde se compran reseñas de Google y por qué deberías evitarlo?

Basta con hacer una búsqueda como “comprar reseñas Google”, “comprar opiniones Google Maps” o “comprar reseñas Google baratas” para encontrar decenas de webs que prometen reviews falsas. Algunas incluso aseguran que puedes comprar reseñas negativas seguras y confiables desde España, Colombia o cualquier país.

Estas plataformas suelen vender:

  • Reseñas negativas personalizadas para atacar a la competencia.
  • Opiniones falsas positivas para mejorar tu propio perfil.

Pero recuerda: ninguna de estas prácticas es segura, ni legal.

Muchas utilizan bots, perfiles falsos o cuentas recién creadas que Google detecta fácilmente. Lo barato sale caro.

¿Cómo denunciar reseñas negativas falsas en Google?

Si crees que tu negocio está recibiendo malas reseñas falsas o fruto de una campaña pagada, puedes denunciarlas directamente en tu ficha:

  1. Entra en tu cuenta de Google Business Profile.
  2. Accede a la reseña sospechosa.
  3. Haz clic en los tres puntos (⋮) y selecciona “Marcar como inadecuado”.
  4. Elige el motivo y envía el reporte.

También hemos preparado una guía completa en nuestro blog:
👉 https://blog.opinas.es/como-denunciar-resenas-falsas-google/ 

¿Se pueden conseguir opiniones reales sin caer en trampas?

Sí. La mejor forma de competir online es tener una ficha bien valorada con reseñas auténticas, no compradas.

En OPINAS ayudamos a que consigas más reseñas reales y positivas, sin poner en riesgo tu perfil ni tu reputación.

Estas son algunas estrategias recomendadas:

  • Tarjetas NFC y stands físicos: al acercar el móvil, el cliente accede a tu ficha directamente.
  • Códigos QR visibles: ideales para negocios con atención al público (bares, clínicas, talleres…).
  • Enlaces personalizados para WhatsApp o SMS, pensados para negocios que trabajan a distancia.
  • Premia a tu equipo: cada reseña puede estar asociada a un empleado, motivando a tu personal a ofrecer una mejor atención.

Más info aquí 👉 https://blog.opinas.es/como-conseguir-resenas-google/

El 75% de las personas que abren tu perfil de negocio de Google Maps lo visitará o llamará en 24 horas.